CINE
Otra ingente cantidad de estrenos, no muy llamativos, aunque sí los hay interesantes y variados, que pueden gustar de distintas maneras. Es época baja camino al pelotazo final de fin de año. Elijan y disfruten.
MORIR PARA CONTAR
Título Original: Morir para Contar
Género: Documental
Nacionalidad: España
Año: 2017
Duración: 87
Director: Hernán Zin
Guión: Hernán Zin
Reparto: Hernán Zin
Productora: Contramedia Films / Quexito Films
Sinopsis: El relato de los grandes reporteros de guerra sobre sus recuerdos y cómo se enfrentan a ellos. También conoceremos a aquellos que brindan su ayuda a los periodistas con estrés postraumático. Cada reportero hablará de un conflicto distinto, que nos llevará de Vietnam a Siria en un sentido homenaje a sus compañeros.
Un interesante documento para dignificar la profesión periodística, tan cuestionada en otras vertientes. La profesión en su verdadera esencia.
ALTAMIRA, EL ORIGEN DEL ARTE
Título Original: Altamira, el origen del arte
Género: Documental
Nacionalidad: España
Año: 2018
Duración: 76
Director: José Luis López-Linares
Guión:
Reparto:
Productora: Morena Films
Sinopsis: En el mes de noviembre de 1879, una niña de ocho años, María Sanz de Sautuola y Escalante, fue la primera persona en ver, después de miles de años, las pinturas de la cueva de Altamira. Y su padre Marcelino el primero en comprenderlas.
La película dirigida por el prestigioso realizador de documentales José Luis López-Linares cuenta la apasionante historia de este descubrimiento y de los prejuicios e incomprensiones que tuvo que enfrentar Marcelino para que su deducción sobre el origen paleolítico del autor de las pinturas fuera aceptada.
Cuenta también quiénes eran y cómo vivieron los seres humanos que habitaron Cantabria hace 14.000 años. Y por último se pregunta por el misterio de la creación artística. ¿Cómo es posible que Pablo Picasso dijera después de ver los bisontes de Altamira: “Después de Altamira, todo es decadencia”?
Otro documental atractivo para los amantes del arte, allí donde comenzó todo. Uno de esos viajes al pasado que dan vértigo por lo fascinante del tema.
A LA SOMBRA DE KENNEDY
Título Original: LBJ
Género: Drama, Biopic
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 2016
Duración: 98
Director: Rob Reiner
Guión: Joey Hartstone
Reparto: Woody Harrelson, Michael Stahl-David, Richard Jenkins, Jennifer Jason Leigh, Jeffrey Donovan, Bill Pullman, John Burke, C. Thomas Howell, John Ellison Conlee, Michael Mosley, Tim Ransom, Brent Bailey, Brian Stepanek, Darrel Guilbeau, Oliver Edwin
Productora: Acacia Filmed Entertainment / Castle Rock Entertainment / Savvy Media Holdings / Star Thrower Entertainment
Sinopsis: Lyndon Baines Johnson es el 36º presidente de los Estados Unidos que asumió su cargo. Lo hizo desde 1963 a 1969. El biopic narra su vida desde su juventud en Texas hasta su llegada y paso por la Casa Blanca. El demócrata más poderoso de Washington, Lyndon Johnson, descubre que su nuevo puesto como vicepresidente de JKF lo vuelve prácticamente irrelevante y se cierne sobre él el fin de su ilustre carrera. Entonces una bala asesina lo catapulta al cargo más importante del país. Rodeado de enemigos y ante una nación dividida, Johnson tiene una oportunidad para resucitar su carrera política y debe luchar para afirmar su legítimo lugar como presidente de los Estados Unidos, un trabajo en el que parece destinado a fracasar.
Un placer ver siempre algo de Reiner. Parece quedarse corta en metraje respecto a las ambiciones que se le suponen, pero seguro resulta efectiva para conocer al presidente tras la sombra de Kennedy.
CON EL VIENTO
Título Original: Con el viento
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2018
Duración: 100
Director: Meritxell Colell
Guión: Meritxell Colell
Reparto: Mónica García, Concha Canal, Ana Fernández, Elena Martín, Xavier Martín, Paquita Pérez, Rakhal Herrero, Florencio Ortega, José Mari Martín, Jose Mari Crespo
Productora: Polar Star Films / Paraïso Productions / Habitación 1520 Producciones / Hellish Producciones
Sinopsis: «Con el viento» cuenta la historia de Mónica y su reconciliación con una vida que dejó atrás. Mónica, una bailarina de 47 años, recibe una llamada desde España: su padre está muy enfermo. Tras 20 años, debe volver al remoto pueblo de Burgos en el que nació. Cuando llega, su padre ha muerto. Su madre, con quien apenas ha hablado durante todos estos años, le pide que le ayude a vender la casa familiar. Llega el invierno. El perpetuo silencio, el extremo frío y enfrentarse a la familia serán pruebas duras para Mónica, que se refugiará en lo que mejor conoce: la danza.
Drama intimista sobre el legado, el pasado y los efectos de la nostalgia. Película española sobre vocaciones y esencias.
DOVLATOV
Título Original: Dovlatov
Género: Drama
Nacionalidad: Rusia
Año: 2018
Duración: 126
Director: Aleksey German
Guión: Aleksey German, Yulia Tupikina
Reparto: Milan Maric, Danila Kozlovsky, Helena Sujecka, Artur Beschastny, Elena Lyadova, Anton Shagin, Svetlana Khodchenkova, Piotr Gasowski, Eva Gerr, Hanna Sleszynska
Productora: Art and Pop Corn / Message Film / Metrafilms / SAGa
Sinopsis: Seis días siguiendo al talentoso y brillante autor ruso que vio más allá de los claustrofóbicos límites de la Unión Soviética de los años 70. Autor irónico donde los haya, Sergei Dovlatov luchó por su talento y decencia de autor junto al escritor Joseph Brodsky, mientras veían como sus amigos artistas sufrían la despiadada maquinaria del estado.
Gran documento el que presenta esta cinta rusa sobre un autor independiente que luchó por su arte y libertad en un entorno asfixiante y castrador. Una buena muestra de expiación ideológica que surge de la propia Rusia.
EL MISTERIO DEL PADRE PÍO
Título Original: El misterio del padre Pío
Género: Documental
Nacionalidad: España, Italia
Año: 2018
Duración: 80
Director: José María Zavala
Guión: José María Zavala
Reparto:
Productora:
Sinopsis: «El Misterio del Padre Pío» incluye imágenes, voz, testimonios y documentos inéditos y una estructura de thriller, con revelaciones asombrosas sobre las campañas contra el Padre Pío y el espionaje al que fue sometido en el confesonario. El equipo de rodaje pasó varias semanas en San Giovanni Rotondo con acceso a material exclusivo.
Al Padre Pío, uno de los más grandes santos de la Historia, canonizado por San Juan Pablo II, le colocaron micrófonos en el confesonario y le acusaron de mantener relaciones sexuales con sus hijas espirituales. Sufrió una persecución implacable por parte de algunos hombres de Iglesia. El documental ofrece, en clave de thriller, testimonios y documentos jamás divulgados sobre el complot urdido contra su protagonista, que tuvo los estigmas de Jesucristo en manos, pies y costado durante 50 años consecutivos; leía el alma de la gente en cualquier idioma; y se «paseaba» por el mundo gracias al don de la ‘bilocación’ (la posibilidad de estar en dos sitios distintos al mismo tiempo).
Una escalofriante persecución a los verdaderos santos desde los lobos eclesiásticos. Interesante e intrigante documento para ver lo que sucedió con el Padre Pío. Una historia que daría para un thriller hitchcockiano.
EL VEREDICTO
Título Original: The Children Act
Género: Drama
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 2017
Duración: 105
Director: Richard Eyre
Guión: Ian McEwan
Reparto: Emma Thompson, Fionn Whitehead, Stanley Tucci, Ben Chaplin, Honey Holmes, Jason Watkins, Rupert Vansittart, Nikki Amuka-Bird, Rosie Cavaliero, Nicholas Jones, Anthony Calf, Daniel Eghan, Andrew Havill, Des McAleer, Eileen Walsh
Productora: BBC Films / Filmnation Entertainment / Toledo Productions
Sinopsis: En esta película, Thompson encarna a una juez del supremo, Fiona Maye, que debe decidir si un joven de 17 años, Adam Henry (Whitehead), enfermo de leucemia, recibe o no una transfusión de sangre que rechaza por cuestiones de creencias religiosas. Para ello decide ir a conocerle, lo que cambia su vida para siempre.
Paralelamente, ese caso mina su matrimonio con Jack (Tucci), quien le pide, para compensar su frialdad y ausencia de relaciones maritales, poder tener una aventura extra matrimonial, lo que desagrada a Fiona.
Elogiada interpretación de la siempre brillante Emma Thompson, nos llega esta adaptación de la obra de Ian McEwan que destaca por su gran reparto.
HITLER vs. PICASSO Y OTROS ARTISTAS MODERNOS
Título Original: Hitler Versus Picasso and the Others
Género: Documental
Nacionalidad: Italia
Año: 2018
Duración: 94
Director: Claudio Poli
Guión: Sabina Fedeli, Arianna Marelli (Historia: Didi Gnocchi)
Reparto: Toni Servillo
Productora: 3d Produzioni srl / Nexo Digital
Sinopsis: En 1937 los nazis empezaron su ataque contra el arte: una cruzada que resultó en más de 600.000 pinturas saqueadas, 100.000 obras perdidas y una búsqueda de muchas más que continúa 70 años después. El trabajo de maestros como Picasso, Matisse, Botticelli, Chagall, Monet y otros fue tildado de ‘degenerado’, y debía ser expropiado y escondido. El actor Toni Servillo presenta cuatro exposiciones que revelan la oscura obsesión de Hitler por el arte y su robo sistemático de los tesoros más grandes de la cultura europea.
Otro documental de reivindicación del arte, y también del arte imponiéndose a la tiranía, tema también visto en otras cintas de esta semana.
JAULAS
Título Original: Jaulas
Género: Thriller, Drama
Nacionalidad: España
Año: 2018
Duración: 96
Director: Nicolás Pacheco
Guión: Nicolás Pacheco
Reparto: María Cabrera, Manolo Caro, Manuel Cañadas, Estefanía de los Santos, Antonio Dechent, Antonio Estrada, Mila Fernández, Marta Gavilán, Stefan Mihai, Belén Ponce de León, Manuel Tallafé, Carlos Tirado
Productora: Suroeste Films / Spal Films
Sinopsis: Concha y su hija Adela viven en un barrio humilde con un hombre que no las quiere. Un día, harta de esa vida, Concha decide arriesgarlo todo, se queda la indemnización recibida para desalojar la parcela donde viven y escapa con Adela. Pero pronto son descubiertas.
Otra de las cintas españolas de la semana, un drama social sobre mujeres firmes y decididas que se rebelan contra el entorno.
LA INCREÍBLE HISTORIA DE LA PERA GIGANTE
Título Original: Den utrolige historie om den kæmpestore pære
Género: Animación
Nacionalidad: Dinamarca
Año: 2017
Duración: 79
Director: Amalie Næsby Fick, Jørgen Lerdam
Guión: Bo Hr. Hansen, Jakob Martin Strid
Reparto: Alfred Bjerre Larsen, Liva Elvira Magnussen, Peter Frödin, Henrik Koefoed, Peter Plaugborg, Søren Pilmark, Jakob Oftebro, Peter Zhelder, Bjarne Henriksen, Peter Aude
Productora: A. Film / Einstein Film / Nordisk Film Production
Sinopsis: Sebastián, el elefante, y Micho, la gata, son dos amigos que viven en Villasol. El alcalde de Villasol, Jerónimo Braulio Severin OlsenUn o JB, ha desaparecido y le ha sustituido en la ciudad el malvado Chist. Un día, Sebastián y Micho encuentran una botella con un mensaje de JB y una extraña semilla: es una carta de JB pidiéndoles que le rescaten de la Isla Misteriosa. Les advierte que tengan cuidado con los piratas feroces, el horrible dragón marino y el oscurísimo mar.
Discreta cinta de animación, la opción para los más pequeños, aunque deben ser bastante pequeños porque todo parece en exceso infantil en esta cinta danesa.
LA NOCHE DE 12 AÑOS
Título Original: La noche de 12 años
Género: Drama
Nacionalidad: Uruguay
Año: 2018
Duración: 122
Director: Álvaro Brechner
Guión: Álvaro Brechner
Reparto: Antonio de la Torre, Chino Darín, Alfonso Tort, César Troncoso, Soledad Villamil, Sílvia Pérez Cruz, Mirella Pascual, Nidia Telles, Álvaro Armand Ugón, César Bordón, Luciano Ciaglia, John De Luca, Rogelio Gracia, David Landatxe, Luis Mottola
Productora: Alcaravan / Haddock Films / Hernández y Fernández P.C / Manny Films / Movistar+ / Salado Films / Tornasol Films / ZDF/Arte
Sinopsis: Tres hombres son sometidos a un secreto experimento, a través del cual la dictadura militar quiere volverlos locos. Arrojados a diminutos calabozos, no pueden hablar, apenas ver, comer o dormir. Empujados sus cuerpos y mentes más allá de los límites de lo imaginable, los rehenes libraron una batalla existencial para escapar a la terrible realidad que los condenaba a la locura. La película está basada en los 12 años de confinamiento solitario que vivieron tres de las personalidades más reconocidas del Uruguay contemporáneo, entre ellos su último presidente, José “Pepe” Mujica.
Potente historia sobre los abusos de la tiranía. Un documento necesario de gran importancia basado en hechos reales que debe darse a conocer. Promete bastante este título uruguayo.
MUSEO
Título Original: Museo
Género: Thriller
Nacionalidad: México
Año: 2018
Duración: 128
Director: Alonso Ruizpalacios
Guión: Manuel Alcalá, Alonso Ruizpalacios
Reparto: Gael García Bernal, Leonardo Ortizgris, Alfredo Castro, Simon Russell Beale, Bernardo Velasco, Leticia Brédice, Ilse Salas, Lisa Owen, Lynn Gilmartin, Maite Suarez Diez, Gabriel Nuncio
Productora: Panorama Global / Detalle Films / Distant Horizon
Sinopsis: La historia del robo en 1985 de varios objetos prehispánicos del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México y la sorprendente revelación de que los autores fueron dos jóvenes de los suburbios, Carlos Perches y Ramón Sardina, en lugar de los ladrones profesionales a los que se atribuía el delito.
Una simpática y efectiva película de robos, que siempre tienen su atractivo, para narrar esta peculiar historia real que parece muy estimulante y recomendable para pasar un buen rato.
SUPERLÓPEZ
Título Original: SuperLópez
Género: Comedia
Nacionalidad: España
Año: 2018
Duración: 108
Director: Javier Ruiz Caldera
Guión: Borja Cobeaga, Diego San José
Reparto: Maribel Verdú, Alexandra Jiménez, Dani Rovira, Pedro Casablanc, Julián López, Gracia Olayo
Productora: Zeta Cinema / Mediaset España / Movistar+ / Telecinco Cinema
Sinopsis: Aunque así de primeras él no lo sabe, SuperLópez es, entre otras cosas, claro, el arma definitiva.
Con superpoderes es difícil no destacar. Poder volar, tener súper-visión o detener un convoy del metro para que no descarrile… y regresar luego a la oficina, esforzándose en ser un tipo normal, no ha sido fácil para Juan López… o quizás sí, porque Juan no necesita más que su cruasán matinal para ser feliz…
… y porque Juan no sabe que es el portador de un vital secreto que salvará a su planeta, Chitón, del malvado Skorba y de su sibilina hija, Ágata. Un secreto que corre peligro de desvelarse cuando en la ordenada vida de López aparece Luisa, un antiguo amor de juventud. Ya no es momento de pasar inadvertido. Juan debe llamar su atención, sin saber que eso hará que Skorba y Ágata puedan por fin localizarle, darle caza y destruir Chitón.
Es la gran apuesta de la semana. Pretende reventar taquillas y convertirse en un éxito, uno de los títulos españoles más promocionados y esperados. Un clásico del cómic, parodia del género, que por fin llega a la pantalla.
THE GUILTY
Título Original: The Guilty
Género: Crimen, Drama, Thriller
Nacionalidad: Dinamarca
Año: 2018
Duración: 85
Director: Gustav Möller
Guión: Emil Nygaard Albertsen, Gustav Möller
Reparto: Jakob Cedergren, Jessica Dinnage, Omar Shargawi, Johan Olsen, Jacob Lohmann, Katinka Evers-Jahnsen, Jeanette Lindbæk, Simon Bennebjerg, Laura Bro, Morten Suurballe, Guuled Abdi Youssef, Caroline Løppke, Peter Christoffersen, Nicolai Wendelboe, Morten Thunbo
Productora: Nordisk Film
Sinopsis: Asger Holm, un exoficial de policía, ha sido suspendido de sus funciones y relegado a operador del servicio de emergencias.
Durante su rutinario turno de noche, recibe la extraña llamada de una mujer aterrada. A pesar de su reacción de sorpresa, Asger se dará cuenta de que la mujer al otro lado del teléfono ha sido secuestrada, y es entonces cuando comenzará la búsqueda.
Recluido en su mesa en la centralita de emergencias, Asgar tendrá que localizar y ayudar a la mujer en peligro con la ayuda de sus compañeros en todo el país. Conforme avanza el reloj y pasan los segundos, Asgar tendrá que enfrentarse no sólo a la precipitación de los acontecimientos relacionados con el crimen, sino también a sus propios demonios personales.
Interesante y original thriller, de gran y arriesgado planteamiento que ha gustado mucho. Cinta corta, pero que promete emociones fuertes. Un gran reto para sus responsables. Una investigación a distancia. De las recomendadas esta semana.
TRES CARAS
Título Original: Se rokh
Género: Drama
Nacionalidad: Irán
Año: 2018
Duración: 100
Director: Jafar Panahi
Guión: Jafar Panahi, Nader Saeivar
Reparto: Behnaz Jafari, Jafar Panahi, Marziyeh Rezaei, Maedeh Erteghaei, Narges Delaram
Productora: Jafar Panahi Film Productions
Sinopsis: La conocida actriz Behnaz Jafari no puede resistirse a la llamada de auxilio de una chica de provincias cuya familia quiere impedirle que siga estudiando en el Conservatorio de Teherán. Behnaz decide abandonar un rodaje y recurre al cineasta Jafar Panahi para resolver el misterio que esconden los problemas de la chica. Se desplazan en coche hacia el noroeste rural del país, donde conocen a los amables habitantes del pueblo montañoso de la joven actriz en ciernes. Pero los visitantes no tardan en descubrir que la tradición es tan poderosa como la hospitalidad…
Una sencilla intriga que se convierte en relato costumbrista que reflexiona sobre la masa, su fuerza e hipocresía, sobre la ficción, el estancamiento cultural y la tradición.
UN CORAZÓN EXTRAORDINARIO
Título Original: Dieses bescheuerte Herz
Género: Comedia, Drama
Nacionalidad: Alemania
Año: 2017
Duración: 104
Director: Marc Rothemund
Guión: Maggie Peren, Andi Rogenhagen
Reparto: Elyas M’Barek, Philip Schwarz, Nadine Wrietz, Uwe Preuss, Lisa Bitter, Jürgen Tonkel, Bruno Sauter, Lu Bischoff, Sebastian Gerold, Kim Girschner, Jo Kern, Tesha Moon Krieg, Lena Meckel, Coco Möller, Rilana Nitsch
Productora: Constantin Film Produktion / Olga Film GmbH
Sinopsis: Basada en la exitosa novela de Daniel Meyer y Lars Amend, en la que Lenny, un joven de 30 años irresponsable y malcriado, es obligado por su padre a cuidar de uno de sus pacientes adolescentes que tiene una grave enfermedad cardíaca. Lenny rompe todas las reglas para hacer que se cumplan cada uno de los deseos de su nuevo amigo en una aventura llena de humor, ternura y emoción.
Esta es de las que prometen sonrisas y lágrimas, un melodrama que tendrá su dificultad en superar el reto de la sensiblería, pero que puede gustar mucho al espectador por sus ingredientes dramáticos.