pantalla siempre sienten predilección por la películas de miedo, tanto chicas
como chicos, incluso apetece a veces verlas en pareja, por los apretones… En
honor a estos nutridos grupos cinéfilos me apetece hacer una buena lista de
películas ideales para estas reuniones y situaciones, algunas más conocidas que
otras, intentando incluir algunas que no sean las más manidas, siempre que
tengan un nivel de calidad óptimo.
influyente al máximo, adaptación de “Otra vuelta de tuerca” de Henry James, y
obra maestra de la ambigüedad narrativa. Atmósfera, imágenes impactantes y
tensión progresiva francamente ejemplar. Una joya donde los niños pervierten a
las vírgenes.
———————————————————————————————————————————————————————–
fantasmas y casa encantada, quizá la mejor del cine moderno, donde una pelota,
una tecla de piano y una silla de ruedas dan más miedo que cualquier susto a
traición. No hace falta más.
———————————————————————————————————————————————————————–
influyentes tanto estética como conceptualmente en el género de terror y la
ciencia ficción, una influencia que se extrapoló al mundo de la moda, la música
o cualquier medio audiovisual. Película de monstruo, perfectamente
administrado, y juego maestro con el fuera de campo. Otra de las
imprescindibles del cine de terror moderno.
———————————————————————————————————————————————————————–
pueden faltar y esta con niño malísimo es uno de los más grandes exponentes,
quizá tenga exceso de gore, pero nadie puede negar su impacto.
———————————————————————————————————————————————————————–
siempre fue el maestro de la sugerencia, del fuera de campo, aquí mezcla una
trama demoniaca y pone todo su saber hacer con un suspense y unas imágenes
sugestivas que hacen de esta cinta una de las imprescindibles del género.
———————————————————————————————————————————————————————–
interesante donde no se escatima en gore, bien administrado y estructurado. Una
de esas películas que dan miedo de verdad, porque cualquiera puede ser una
bestia…
———————————————————————————————————————————————————————–
morbosa jamás rodada, un fantasma violador que no puede resistirse a los
encantos de Barbara Hershey…lo entendemos.
———————————————————————————————————————————————————————–
terrorífica de Hitchcock, la que apuesta decididamente por el terror de forma
más explícita, junto a Psicosis. De influencia extraordinaria, son multitud las
cintas que en el cine moderno usan las invasiones animales o monstruosas de
todo tipo para generar terror, pero ninguna con el ingenio, talento visual y
creativo de ésta.
———————————————————————————————————————————————————————–
inquietante y moralmente complejísima. No os dejéis intimidar por su fecha, no
os dejará indiferentes.
———————————————————————————————————————————————————————–
pionera del expresionismo alemán, tendencia que influyó en multitud de géneros,
incluido el de terror, una cita ineludible para los más cinéfilos. Científico
loco y asesinatos, una mezcla siempre interesante.
———————————————————————————————————————————————————————–
influyente, el de Murnau, copiado e imitado en esta versión de Drácula por
multitud de cineastas que aprendieron aquí a sobrecoger con el uso de las
sombras.
———————————————————————————————————————————————————————–
oriental tiene aquí su representante, por encima de los “The Ring” y demás
historias similares, tenemos esta joya de fantasmas del gran Kobayashi. Cuatro
historias distintas repletas de talento visual.
———————————————————————————————————————————————————————–
realista y urbano llevado a la máxima potencia. El demonio conviviendo con lo
cotidiano, una cinta realmente aterradora de final majestuoso y desarrollo
progresivamente inquietante.
———————————————————————————————————————————————————————–
Browing, si buena es “Freaks” esta no le va a la zaga, los peores rincones del
alma humana al desnudo.
———————————————————————————————————————————————————————–
Angustia, tensión, miedo, paranoia, escalofríos… para esta crítica política que
mezcla la ciencia ficción y el terror como pocas veces se han logrado. La
progresión dramática es ejemplar y la parte final es de una tensión y agobio
casi incontenible. El remake ochentero es también excelente.
Buena selección, MrSambo!!
De todas, quizá mi preferida sea Alien, ya que después de tanto tiempo, sigue poniéndome nervioso la secuencia final y toda la atmósfera claustrofóbica que rodea la trama, al estilo de "La Cosa".
Aunque he de confesar que ver películas de terror en compañía hace que se pierda esa sensación que te embriaga cuando las ves sólo. En nuestro Cuartel General, cuando decidimos ver una "de miedo", el terror acaba desapareciendo en beneficio de la risa y la burla adolescente.
Pero… ley de vida…
Un abrazo, maestro.!!
Jajaja tienes razón Herep, esta entrada tiene más sentido desde eso que comentas, pero sobre todo si alguno o alguna sí pasa miedo de verdad. Con colegas siempre aparecen las risas y más en estas, quizá los nervios jajaja.
Hay una película que siempre me pone tenso y nervioso, REGRESO AL FUTURO, no es de terror pero la escena de suspense cuando Marty debe volver al futuro es… tremenda.
Alien es TOP.
Un abrazo amigo mio.
Pues he visto unas cuantas. Las otras las dejo para cuando tenga unos brazos en los q acurrucarme, y luego, siempre, risas…
Eeeeh!!! Y El Exorcista qué? O una q ya trajiste al blog, El Resplandor. Muuuucho miedito!!!
Gracias y besos!!!
(Uh!! Susto!!) ;-P
Es que la primera intención era no poner las más evidentes, pero luego lo alargué un poco… Faltan muchas, pero para eso está gente como tú que las añada jijiji.
Sustaco!!! Besos!!
Sola en la oscuridad. Suspense, sustos, sobresaltos…..
Me encanta esa película, Anónimo. Recuerdo cuando la vi de pequeñito y tiempo después la recordaba pero no el título, me costó encontrarla, pero al final pude disfrutarla más veces.
Muchas gracias por el aporte.
Sólo he visto dos de la lista (Y, por increíble que parezca, Alien no es una de ellas): Los Pájaros y La Profecía, y ésta es, con muchísima diferencia, la película con la que más miedo he pasado.
Espero que si ves alguna de las otras disfrutes también, Anónimo. LA PROFECÍA da miedo de verdad, el niño más terrorífico que ha dado el cine, imitado sin fin. Damien.
Un saludo y gracias por la opinión.
Hay una de Tod Browning que me impactó mucho: "Muñecos infernales" (1936), con el gran Lionel Barrymore y Maureen O`Sullivan. Tambien "¿Qué fue de Baby Jane?", con ese gran duelo, tanto dentro como fuera de la pantalla, entre las extraordinarias Bette Davis y Joan Crawford. Hay tantas que es imposible compilarlas en tan pocas, desde luego. Mi felicitación una vez más, amigo.
Peliculones esos que citas, Baby Jane de mis preferidas. Sí, la idea de las listas es que la gente se anime a decir más jajaja. Un abrazo José.