‘LINEA DE FUEGO’, DE PÉREZ REVERTE, SERÁ SERIE

‘LINEA DE FUEGO’, DE PÉREZ REVERTE, SERÁ SERIE

SERIES

 

 

 

 

 

 

El propio Arturo Pérez-Reverte publicaba en su cuenta de Twitter el artículo de la plataforma cultural online Zenda, de la que el mismo escritor es fundador, anunciando que ‘Línea de fuego’, su novela sobre la guerra civil, va a convertirse en serie.

 

 

 

Lo cierto es que las novelas del autor ya han pasado al formato cinematográfico en diversas ocasiones (y con distinta fortuna). Es uno de los escritores que más adaptaciones ha visto de sus novelas, entre otras cosas, debido a lo brillante y vivo de su escritura. Para cine se adaptaron ‘El maestro de esgrima’ (Pedro Olea, 1992), ‘La tabla de Flandes’ (Jim McBride, 1994), ‘Cachito’ (Enrique Urbizu, 1995), ‘Territorio Comanche’ (Gerardo Herrero, 1997), ‘La novena puerta’ (Roman Polanski, 1999), ‘Gitano’ (Manuel Palacios, 2000), ‘Alatriste’ (Agustín Díaz Yanes, 2006), ‘La carta esférica’ (Imanol Uribe, 2007), Oro (Agustín Díaz Yanes, 2017). En series se ha adaptado ‘La reina del Sur’ (2011) y ‘Las aventuras del capitán Alatriste’ (2015).

Por eso, no es raro que, antes de publicarse (octubre del año pasado), Pérez-Reverte ya recibiera ofertas para llevar a la pantalla ‘Línea de fuego’ y, después de sopesar las opciones, se decantó por la de Boomerang TV, que será la encargada de convertir en imágenes los diez días de combate que narra el libro, fabulando un episodio de la terrible batalla del Ebro. Para garantizar la calidad, el autor hizo incluir una cláusula en el contrato que obliga a la productora a destinar cierta cantidad de dinero en el presupuesto de cada capítulo para su producción. Sobre la trama, explica Pérez-Reverte: “Espero que la serie mantenga ese espíritu sin buenos ni malos, porque en el frente no los hay. Mi esperanza es que el guionista y el director entiendan que un ser humano en el frente es un ser humano y lo que cuenta es el dolor. Por eso en el libro no hay una sola escena de retaguardia. Es algo que procuré cuidadosamente. Las novelas sobre la Guerra Civil están casi todas escritas desde un lado u otro y yo quiero que cuando el lector lleve 50 páginas, no le importe si el personaje que aparece pertenece al bando nacional o al republicano. En la serie espero lo mismo, que a los cinco o diez minutos del primer capítulo al espectador ya no le importe si el personaje es nacional o republicano”.

Su patrón es la magnífica ‘Hermanos de Sangre (Band of Brothers), miniserie para televisión de 10 capítulos ambientada en la Segunda Guerra Mundial, basada en el libro homónimo escrito por el historiador y biógrafo Stephen Ambrose, estrenada en 2001 para HBO contando, nada menos, que con Steven Spielberg y Tom Hanks como productores.

Tedy Villalba, productor ejecutivo de Boomerang TV (‘El tiempo entre costuras’), ha desvelado que, pese a ser una historia coral, la protagonista será una mujer: Patricia Monzón, joven que forma parte de la unidad de transmisiones.

Antonio Onetti (‘La catedral del mar’, ‘El lobo’) trabaja en los guiones de la miniserie, pensada para desarrollarse en ocho capítulos de 45 minutos, aunque la fase de desarrollo es aún temprana y podrían ser menos.

 

MenudaReina

Leave a reply