CINE
Llevamos dos semanas con poco espíritu navideño, ciertamente. Aquí tenemos otra buena colección de títulos, con algún mainstream espectacular, como Mortal Engines y su original trama apocalíptica, pero una selección, en general, modesta y discreta, de dramas intimistas y comedias de distinta índole. Al menos hay un par de títulos para que los peques puedan elegir. Como vosotros. Elegid y disfrutad.
MORTAL ENGINES
Título Original: Mortal Engines
Género: Ciencia Ficción
Nacionalidad: Nueva Zelanda, Estados Unidos
Año: 2018
Duración: 128
Director: Christian Rivers
Guión: Peter Jackson, Philippa Boyens, Fran Walsh
Reparto: Hera Hilmar, Hugo Weaving, Jihae, Robert Sheehan, Stephen Lang, Leila George, Frankie Adams, Caren Pistorius, Andrew Lees, Colin Salmon, Ronan Raftery, Joel Tobeck, Patrick Malahide, Sarah Munn, Nathaniel Lees
Productora: Universal Pictures / Media Rights Capital (MRC) / Scholastic Productions / Silvertongue Films / Wingnut Films
Sinopsis: Cientos de años después de que un cataclismo destruyera la civilización tal y como la conocemos, la enigmática Hester Shaw (Hera Hilmar) se alza como la única capaz de impedir que la ciudad de Londres, convertida en un gigante depredador móvil, lo devore todo a su paso. Indómita y motivada por el recuerdo de su madre, la joven une fuerzas con Tom Natsworthy (Robert Sheehan), desterrado de la metrópolis, y Anna Fang (Jihae), una peligrosa criminal a la fuga buscada por los cazarrecompensas.
El gran mainstream de la semana, con Peter Jackson detrás del proyecto. Una idea y concepción espectaculares que, como mínimo, hará pasar un gran rato a los amantes de estas distopías aparatosas y fascinantes. La cosa tiene su miga.
EXPEDIENTE 64: LOS CASOS DEL DEPARTAMENTO Q
Título Original: Journal 64
Género: Crimen, Misterio, Thriller
Nacionalidad: Dinamarca
Año: 2018
Duración: 100
Director: Christoffer Boe
Guión: Jussi Adler-Olsen, Nikolaj Arcel
Reparto: Fares Fares, Nikolaj Lie Kaas, Nicolas Bro, Elliott Crosset Hove, Anders Hove, Søren Pilmark, Fanny Bornedal, Anders Juul, Clara Rosager, Johanne Louise Schmidt, Michael Brostrup, Nastja Arcel, Marianne Høgsbro, Morten Feldt
Productora: Det Danske Filminstitut / Deutscher Filmförderfonds / Film I Väst / Filmförderung Hamburg Schleswig-Holstein / Nordmedia Fonds / Zentropa Productions
Sinopsis: Dos obreros hacen un alarmante descubrimiento en un antiguo apartamento de Copenhague: escondidos tras una pared falsa se hallan tres cadáveres momificados, sentados alrededor de una mesa con un cuarto asiento libre. El caso lo investigan el Detective Carl Mørck (Nikolaj Lie Kaas) y su asistente Assad (Fares Fares).
Su objetivo será descubrir quiénes son las momias y para quién estaba destinado el cuarto asiento. Carl y Assad empezarán una carrera a contrarreloj para frenar nuevos asesinatos y ataques.
Es la cuarta entrega de esta exitosa saga basada en las novelas de Jussi Adler-Olsen. Las anteriores eran títulos Noir apañados y entretenidos, y esta parece seguir sus mismos pasos, así que si te gustaron, no lo dudes. Muy buena opción.
ACUARELA
Título Original: Il colore nascosto delle cose
Género: Drama, Romance
Nacionalidad: Italia
Año: 2017
Duración: 115
Director: Silvio Soldini
Guión: Davide Lantieri, Davide Lantieri
Reparto: Valeria Golino, Adriano Giannini, Arianna Scommegna, Laura Adriani, Anna Ferzetti, Andrea Pennacchi, Beniamino Marcone, Mattia Sbragia, Valentina Carnelutti, Giuseppe Cederna, Roberto De Francesco, Rossana Mortara, Italo Amerighi, Angela J. Ciaburri, Alessandro Minati
Productora: Lumière, Company / RAI / Ventura Film
Sinopsis: Emma perdió la vista siendo muy joven, pero aún recuerda los colores de las cosas. Ella es una prestigiosa osteópata en Roma que ofrece a sus pacientes una nueva perspectiva sobre su cuerpo y ha luchado desde siempre para tener una vida realizada y plena. En una de sus consultas, conoce a Teo, un carismático publicista que se ha pasado toda su vida saltando de cama en cama. La relación entre ambos, pese a pertenecer a mundos distintos, comienza como un reto para terminar convirtiéndose en una necesidad.
Una de amor para los que se sientan más románticos en esta época del año, que no serán pocos. Dos polos opuestos atraídos por la esperanza, la falta de juicios y lo que se sale de la norma.
ANA Y EL APOCALIPSIS
Título Original: Anna and the Apocalypse
Género: Comedia, Fantasia, Terror, Musical
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 2017
Duración: 92
Director: John McPhail
Guión: Alan McDonald, Ryan McHenry
Reparto: Ella Hunt, Malcolm Cumming, Sarah Swire, Christopher Leveaux, Ben Wiggins, Marli Siu, Mark Benton, Paul Kaye, Ella Jarvis, Calum Cormack, Euan Bennet, Sean Connor, Tariqsafdar Hussain, Janet Lawson, Janet Lawson
Productora: Blazing Griffin / Parkhouse Pictures.
Sinopsis: Es la víspera de Navidad en la apacible localidad de Little Haven cuando se desata el apocalipsis zombi. Ana y sus amigos se verán obligados a luchar, aniquilar y cantar para seguir con vida y reunirse con sus seres queridos en el instituto local. Sin embargo, los que consiguen llegar descubren que los humanos pueden llegar a ser más terroríficos que los zombis… Con la civilización desmoronándose a su alrededor, solo podrán confiar los unos en los otros.
Una tronchante propuesta, de las muchas que han ido saliendo por la lógica degeneración de un fenómeno, el que sea. En este caso el cine de zombies, que por fortuna está mucho más calmado. Un musical surrealista, que es lo único que le faltaba a esta moda.
COMO LA VIDA MISMA
Título Original: Life Itself
Género: Drama, Romance
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 2018
Duración: 116
Director: Dan Fogelman
Guión: Dan Fogelman
Reparto: Oscar Isaac, Olivia Wilde, Annette Bening, Mandy Patinkin, Jean Smart, Olivia Cooke, Sergio Peris-Mencheta, Antonio Banderas, Laia Costa, Àlex Monner, Isabel Durant, Lorenza Izzo, Samuel L. Jackson, Jake Robinson, Adrian Marrero
Productora: Filmnation Entertainment / Temple Hill / Nostromo Pictures.
Sinopsis: Historia de amor ambientada en las calles de Nueva York y España que se extiende a lo largo de varias generaciones, con diferentes personajes cuyas vidas se entrecruzan.
Más de amor y espíritus románticos de todo tipo. La cosa es que algunas historias ya te las cuentan en el tráiler, como ocurre demasiado a menudo. Los románticos están de enhorabuena esta semana.
LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD
Título Original: The Escape
Género: Drama
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 2017
Duración: 101
Director: Dominic Savage
Guión: Dominic Savage
Reparto: Gemma Arterton, Marthe Keller, Dominic Cooper, Frances Barber, Jalil Lespert, Laura Donoughue
Productora: Lorton Entertainment / Shoebox Films.
Sinopsis: Tara ama profundamente a sus hijos. Para todos los que la rodean su vida es aparentemente perfecta. Pero en realidad se siente atrapada. Le falta algo. Algo no cumplido y desconocido que le genera un vacío interior.
Mientras su familia y amigos no comprenden la profundidad de su desesperación, sus ideas y sentimientos son tan abrumadores que tiene que huir para encontrar un lugar donde poder volver a ser ella misma.
Emprende entonces un viaje íntimo y personal dejando atrás a su familia. A través de una serie de encuentros descubre la mujer que realmente es, lo que realmente siente y la vida que realmente quiere.
Uno de esos títulos que tratan la insatisfacción de la clase media acomodada, como hacían tanto otros en los 60 sobre la insatisfacción burguesa. Una película con la que mucha gente podrá sentirse identificada, imagino.
LA FAMILIA
Título Original: The Family
Género: Drama
Nacionalidad: Venezuela
Año: 2017
Duración: 82
Director: Gustavo Rondón Córdova
Guión: Gustavo Rondón Córdova
Reparto: Giovanni García, Reggie Reyes
Productora: Factor RH Producciones / La Pandilla Producciones / Películas Prescindibles
Sinopsis: Andrés trabaja en muy diversas labores. Su hijo de 12 años, Pedro, vagabundea por las calles de Caracas jugando con sus amigos y aprendiendo del violento entorno que le rodea. Padre e hijo apenas se ven en esa marginal vecindad en la que viven.
Drama social y realista llegado de Venezuela, lo que lo hace un documento más que interesante para los más comprometidos y curiosos con la actualidad.
MIAMOR PERDIDO
Título Original: Miamor Perdido
Género: Comedia
Nacionalidad: España
Año: 2018
Duración: 103
Director: Emilio Martínez-Lázaro
Guión: Miguel Esteban, Clara Martínez-Lázaro
Reparto: Michelle Jenner, Dani Rovira, Antonio Resines, Will Shephard, Antonio Dechent, Vito Sanz, Maite Sandoval, Daniel Pérez Prada, Santiago Alverú, Javivi, Pablo Carbonell, Veki G. Velilla, María Hinojosa, Andrea Noceda, Almar G. Sato
Productora: Impala / Caos Films / Discontinuo La Película / Televisión Española (TVE)
Sinopsis: Mario y Olivia siempre han sido escépticos en el amor.
La noche en la que acaban de romper con sus respectivas parejas se conocen y una atracción inevitable les atropella. Él es un monologuista que comienza a tener éxito y ella una actriz de teatro que sobrevive como camarera.
Cuando encuentran un gatito callejero deciden irse a vivir juntos para darle un hogar. Lo bautizan como “Schrödinger”, pero sólo atiende cuando le llaman “Miamor” y le hablan en valenciano.
Son felices, pero incrédulos con el amor que sienten, y un día se plantean qué ocurriría con “Miamor” en caso de que rompieran, y la decisión provoca que terminen rompiendo. Miamor, harto de discusiones, se escapa. Desesperados, ponen carteles por todo el barrio con el reclamo “Miamor perdido”.
Comedia alocada con algunos de los rostros más conocidos y exitosos de nuestro cine en la actualidad. Si quieres algo ligero y buscas unas risas esta es tu opción.
PLOEY. NUNCA VOLARÁS SOLO
Título Original: Ploey: You Never Fly Alone
Género: Animación, Aventuras, Familiar
Nacionalidad: Islandia
Año: 2018
Duración: 83
Director: Árni Ásgeirsson
Guión: Árni Ásgeirsson
Reparto: Jamie Oram, Harriet Perring, Iain Stuart Robertson, Richard Cotton, Thorunn Erna Clausen, Thomas Arnold, Kaizer Akhtar, Debbie Chazen, Doña Croll, Graham Dickson, Cameron Farrelly, Keith Kleinfeldt, Anna Lawrence, Colin Mace, Kasper Michaels
Productora: GunHil / Cyborn
Sinopsis: Un pequeño chorlito no aprendió a volar cuando su familia emigra en el otoño. Debe sobrevivir al invierno ártico, a los enemigos viciosos y a él mismo para reunirse con su amada la próxima primavera.
Para los más pequeños, la épica historia de superación (me remite a otras de hace años), de un pajarito enamorado. Nos llega de Islandia, con unas ideas que quizá se alejan de la costumbre en la animación actual, pero que parece contener aspectos estimulantes.
STUBBY, UN HÉROE MUY ESPECIAL
Título Original: Sgt. Stubby: An American Hero
Género: Animación, Aventuras, Familiar, Histórico, Bélico
Nacionalidad: Irlanda
Año: 2018
Duración: 85
Director: Richard Lanni
Guión: Richard Lanni, Mike Stokey
Reparto: Logan Lerman, Helena Bonham Carter, Gérard Depardieu, Jordan Beck, Jim Pharr, Jason Ezzell, Guillaume Sentou, Christophe Lemoine, Nicholas Rulon, Brian Cook, Audrey Sablé, Coline Haas, Pierre-Marie Rochefort-Schneider, David Blin, Becca Stewart
Productora: Fun Academy Media Group
Sinopsis: Robert Conroy es un joven militar que se está preparando en su campamento para entrar en combate. Allí se encuentra con un perro muy especial, que parece querer sumarse al adiestramiento de las tropas… y eso hará, luchado con Robert y las tropas francesas en la Gran Guerra.
Interesante opción de animación ambientada en la Gran Guerra, un contexto poco edificante para el universo infantil, pero que parece tratarse con tacto al situar como protagonista a un perro. Curiosa propuesta que, además, se basa en una historia real.
TROTE
Título Original: Trote
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2018
Duración: 83
Director: Xacio Baño
Guión: Diego Ameixeiras, Xacio Baño
Reparto: Diego Anido, Celso Bugallo, Tamara Canosa, Melania Cruz, María Vázquez
Productora: Frida Films / Ciobreliai
Sinopsis: Hija de. Hermana de. Carme vive en una aldea de las montañas del interior de Galicia junto a su padre Ramón, con el que apenas se comunica, y su madre enferma. Trabaja en una panadería y necesita escapar de ese ambiente opresivo, pero las circunstancias siempre le impidieron dar el paso. Trotar. Huir.
Cinta íntima y rural que vuelve a tocar, de otra manera, el tema de la insatisfacción y la necesidad de algo más. Ha gustado este drama gallego que trae buenas interpretaciones.
YULI
Título Original: Yuli
Género: Biopic
Nacionalidad: España
Año: 2018
Duración: 109
Director: Icíar Bollaín
Guión: Paul Laverty
Reparto: Andrea Doimeadiós, Laura De la Uz, Cesar Domínguez, Carlos Acosta, Keyvin Martínez, Edison Manuel Olvera
Productora: Morena Films / Potboiler Productions / Galápagos Media / Hijo de Ogún / Producciones de la 5ta Avenida / Match Factory Productions / Movistar+ / ICAIC / ICAA / Eurimages
Sinopsis: Narra la vida del bailarín cubano Carlos Acosta (quien se interpreta a sí mismo), desde sus orígenes en un barrio humilde de La Habana, hasta convertirse en la estrella de una de las más grandes compañías de ballet del mundo. Yuli (apodo familiar de Carlos) es un niño con grandes condiciones que no quiere ser bailarín y que, obligado a la fuerza por su padre, Pedro, y tutelado por su maestra y directora de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, Cherry, llegará a ser uno de los mejores bailarines de su generación, rompiendo tabúes al convertirse en el primer bailarín negro en interpretar a Romeo en el Royal Ballet de Londres, donde forjó su carrera estelar y su leyenda durante 17 años. “YULI” es una película sobre las raíces, sobre el baile, sobre la relación entre Carlos y su padre, con su familia y con Cuba. “YULI” habla del arte, del sacrificio que supone dedicar la vida a él y, sobre todo, de lo que uno es.
Dicen que nada tiene que ver con Billy Elliot, aunque ciertas ideas podrían parecérsele. Bollaín incluye sus habituales elementos sociales, en este caso referidos a Cuba y ciertos contrastes occidentales.