CINE
Ya llegó, ya está aquí, uno de los estrenos más esperados del año, quizá de la década. No, no exagero. Se cierra con «Endgame un fenómeno (que continuará de otra forma) que ha revolucionado el cine, formando un género en sí mismo, casi como ocurrió con el Western. Esta conclusión, secuela de «Infinity War», está gustando y promete emociones fuertes. Lo demás, aunque con cosas interesantes, queda eclipsado.
Título Original: Avengers: Endgame
Género: Fantástico, Ciencia Ficción
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 2019
Duración: 181
Director: Anthony Russo y Joe Russo
Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely (Cómic: Jack Kirby, Jim Starlin)
Reparto: Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Mark Ruffalo, Jeremy Renner, Brie Larson, Karen Gillan, Paul Rudd, Danai Gurira, Josh Brolin, Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Jon Favreau, Benedict Wong, Tessa Thompson, Bradley Cooper, Katherine Langford, Evangeline Lilly, Pom Klementieff, Elizabeth Olsen, Dave Bautista, Sebastian Stan, Chadwick Boseman, Letitia Wright, Benedict Cumberbatch, Anthony Mackie, Samuel L. Jackson, Zoe Saldana, Chris Pratt, Paul Bettany, Vin Diesel
Productora: Marvel Studios
Sinopsis: Los devastadores acontecimientos que puso en marcha Thanos destruyeron la mitad del universo y fracturaron las filas de los Vengadores. Ahora, los Vengadores que quedan deberán tomar una posición definitiva en «Vengadores: Endgame», la grandiosa conclusión de las 22 películas de Marvel Studios.
El pelotazo del año, el final a un fenómeno extraordinario que debemos comenzar a estudiar ya. El soberbio trabajo de Marvel y su mitología. Los hermanos Russo, además, han elevado la calidad de dicho fenómeno a cotas excelsas.
BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS
Título Original: Buñuel en el Laberinto de las Tortugas
Género: Documental
Nacionalidad: España
Año: 2017
Duración: 86
Director: Salvador Simó
Guión: Salvador Simó
Reparto:
Productora: Sygnatia / The Glow / Submarine
Sinopsis: Narra el rodaje, en 1933, de la película ‘Las Hurdes, tierra sin pan’, en la región extremeña de Las Hurdes, a cargo del maestro Luis Buñuel, adaptando el cómic homónimo de Fermín Solís.
Interesante y premiado proyecto de animación que recoge la experiencia de Buñuel durante el rodaje de su documental “Las Hurdes, tierra sin pan” y cómo pudo afectarle. Muy recomendable para los cinéfilos más curiosos.
FAMILIA SUMERGIDA
Título Original: Familia sumergida
Género: Drama
Nacionalidad: Argentina
Año: 2018
Duración: 91
Director: María Alche
Guión: María Alche
Reparto: Mercedes Morán, Esteban Bigliardi, Marcelo Subiotto, Ia Arteta, Laila Maltz, Federico Sack, Diego Velázquez, Claudia Cantero, Mara Bestelli, Pochi Ducasse, Marina Glezer, Laura López Moyano
Productora: Pasto Cine / INCAA
Sinopsis: El mundo de Marcela se vuelve extraño y frágil tras de la muerte de su hermana Rina. Se siente perdida en su propia casa y las conexiones con su entorno familiar cercano están dislocadas. A su casa llega Nacho, un joven amigo de la hija, a quien le cancelaron un viaje de trabajo, y juntos comparten conversaciones y paseos. Marcela recibe una llamada de un pariente lejano para una reunión, mientras en su casa mantiene diálogos con parientes de otra dimensión.
Un drama peculiar y desenfadado que quizá no sea para todos los públicos en su extrañeza, pero que si se entrar en su peculiar juego puede satisfacer.
GLORIA BELL
Título Original: Gloria Bell
Género: Drama, Romance
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 2018
Duración: 102
Director: Sebastián Lelio
Guión: Alice Johnson Boher, Sebastián Lelio
Reparto: Julianne Moore, Jeanne Tripplehorn, Sean Astin, Alanna Ubach, Michael Cera, Holland Taylor, John Turturro, Rita Wilson, Brad Garrett, Caren Pistorius, Barbara Sukowa, Cassi Thomson, Tyson Ritter, Jenica Bergere, Sandra Rosko
Productora: Filmnation Entertainment / Fabula
Sinopsis: Gloria (Julianne Moore) es una mujer divorciada de espíritu libre que pasa sus días en un aburrido trabajo de oficina y sus noches en la pista de baile, dejándose llevar en las discotecas de Los Ángeles. Después de conocer a Arnold (John Turturro) una de esas noches, se ve inmersa en un inesperado nuevo romance, lleno de las emociones del nuevo amor y las complicaciones del mundo de las citas, la identidad y la familia.
Julianne Moore, que a veces parece estar transmutando en Diane Keaton, protagoniza este remake de “Gloria” (2013), dirigida por el mismo director, Sebastián Lelio, en lo que pretende ser un lúcido retrato de la madurez de la mujer actual.
LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE OSCAR WILDE
Título Original: The Happy Prince
Género: Biopic, Drama
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 2018
Duración: 104
Director: Rupert Everett
Guión: Rupert Everett
Reparto: Colin Firth, Colin Morgan, Rupert Everett, Emily Watson, Anna Chancellor, Tom Wilkinson, Béatrice Dalle, Ronald Pickup, Julian Wadham, John Standing, Joshua McGuire, Daniel Weyman, Edwin Thomas, Ciro Petrone, Tom Colley
Productora: Cine Plus Filmproduktion / Robert Fox Limited / BBC Films / Entre Chien et Loup / Raindog Films / Palomar S.p.a / Maze Pictures / Daryl Prince Productions / Centre du Cinéma et de l’Audiovisuel de la Fédération Wallonie-Bruxelles.
Sinopsis: Se trata de un biopic centrado en la figura del genial Oscar Wilde y los últimos tres años de su vida, desde su éxito y sus pulsiones contradictorias (ver a su mujer, visitar a su amante, Alfred “Bosie” Douglas), a la caída en el pozo oscuro de su encarcelamiento.
Un Rupert Everett que se ha llevado grandes elogios por su encarnación, que además dirige la cinta, en un trabajo y un personaje con el que a buen seguro se ha sentido identificado en muchos aspectos. Obra interesante para sumergirse en la figura del genio.
LA PEQUEÑA SUIZA
Título Original: La Pequeña Suiza
Género: Comedia
Nacionalidad: España
Año: 2019
Duración:
Director: Kepa Sojo
Guión: Kepa Sojo
Reparto: Pêpê Rapazote, Maggie Civantos, Ingrid García Jonsson, Karra Elejalde, Kandido Uranga, Ramón Barea, Secun de la Rosa, Enrique Villén, Anabela Teixeira, Lander Otaola, Jon Plazaola, Mikel Losada, Iñigo Salinero, Maribel Salas, Susana Soleto
Productora: Nadie es perfecto / Stopline Films / Kuttuna Filmak / Televisión Española (TVE)
Sinopsis: LA PEQUEÑA SUIZA cuenta las peripecias de los habitantes de un imaginario pueblo castellano enclavado en el centro del País Vasco llamado Tellería, que desea, tras 700 años de historia, pasar a ser parte del territorio vasco. Tras la negativa del gobierno de esta última comunidad a que la localidad pase a su territorio, un curioso hallazgo en el santuario del pueblo originará que los osados habitantes de Tellería pidan su anexión nada menos que a uno de los países más desarrollados del mundo: Suiza.
Comedia territorial, que me da va para subgénero castizo. Un punto de partida que tiene su gracia. Habrá que ver cómo se resuelve la clave del asunto. Para los que busquen unas risas españolas.
LA PORTUGUESA
Título Original: A Portuguesa
Género: Drama, Histórico
Nacionalidad: Portugal
Año: 2018
Duración: 136
Director: Rita Azevedo Gomes
Guión: Rita Azevedo Gomes, Robert Musil
Reparto: Clara Riedenstein, Marcello Urgeghe, Ingrid Caven, Rita Durão, Pierre Léon, João Vicente, Luna Picoli-Truffaut, Manuela de Freitas, Alexandre Alves Costa, Adelaide Teixeira, Maria Carré, Fernando Rodrigues, Guilherme Gomes, Mauro Soares, Leonardo Mouramateus
Productora: Basilisco Filmes
Sinopsis: En algún momento del Medioevo tardío, el noble Herren von Ketten (Marcello Urgeghe), en pleno conflicto con el Episcopado de Trento, busca matrimonio en un país lejano, Portugal. Su esposa será una mujer portuguesa (Clara Riedenstein) que se instalará en el castillo de los von Ketten al norte de Italia. Recluida allí, con su esposo en la guerra, quedará embarazada de su primer hijo. Su vida transcurrirá entre criados, lecturas, juegos con un cachorro de lobo y el aprendizaje de algunos oficios manuales. Será un universo pautado por el ritmo masculino y en el que las mujeres deben parir, criar y esperar.
Nos llegan pocas cosas desde Portugal. Aquí tenemos una buena oportunidad. Cine personal, técnicamente impecable, visualmente bella aunque, parece, no el todo accesible para el público medio.
LETO
Título Original: Leto
Género: Biopic, Musical, Romance
Nacionalidad: Rusia, Francia
Año: 2018
Duración: 120
Director: Kirill Serebrennikov
Guión: Mikhail Idov, Lili Idova
Reparto: Teo Yoo, Irina Starshenbaum, Roman Bilyk, Anton Adasinsky, Liya Akhedzhakova, Yuliya Aug, Filipp Avdeev, Aleksandr Bashirov, Nikita Efremov, Nikita Elenev, Anastasiya Evgrafova, Aleksandr Gorchilin, Andrey Khodorchenkov, Elena Koreneva, Georgiy Kudrenko
Productora: Hype Film / KinoVista
Sinopsis: Leningrado, un verano a principios de los 80: la escena del rock de la ciudad está en pleno apogeo. Viktor Tsoï, un joven músico que creció escuchando a Led Zeppelin, T-Rex y David Bowie, está tratando de hacerse un nombre. El encuentro con su ídolo Mike y su esposa, la bella Natacha, cambiará su destino. Juntos construirán una leyenda como pioneros del rock ruso.
Otro título con retrato musical, algo que parece se está poniendo de moda, aunque este llega desde Rusia y en blanco y negro. La libertad y la transgresión rockera en un entorno complicado. Una buena opción.
MUTAFUKAZ
Título Original: Mutafukaz
Género: Animación, Acción, Comedia, Ciencia ficción, Thriller
Nacionalidad: Francia
Año: 2017
Duración: 90
Director: Shôjirô Nishimi, Guillaume Renard
Guión: Baljeet Rai, Guillaume Renard
Reparto: Orelsan, Gringe, Redouanne Harjane, Féodor Atkine, Julien Kramer, Emmanuel Karsen, Gilbert Lévy, Kelly Marot, Jérémie Covillault, Alain Dorval, Frantz Confiac, Edgar Givry, Pauline Moingeon Vallès, Fouzia Youssef, Guillaume Renard
Productora: Ankama Animations / Studio 4°C
Sinopsis: Tras un accidente de moto, Angelino, un bala perdida en medio de Dark Meat City, comienza a experimentar violentos dolores de cabeza y extrañas alucinaciones. Al menos eso es lo que él cree, pues quizá sus imaginaciones tienen algo de verdad: unos hombres de negro le persiguen, y Angelino terminará descubriendo algo terrible sobre su propia esencia.
Animación adulta y gamberra, transgresora y fresca, atrevida y provocadora que ofrece algo distinto dentro de este género.
SIN PIEDAD
Título Original: The Kid
Género: Biopic, Drama, Western
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 2019
Duración: 99
Director: Vincent D’Onofrio
Guión: Andrew Lanham
Reparto: Chris Pratt, Vincent D’Onofrio, Leila George, Ethan Hawke, Dane DeHaan, Adam Baldwin, Tait Fletcher, Jake Schur, Keith Jardine, Jenny Gabrielle, MorningStar Angeline, Ben Dickey, Howard Ferguson Jr., Stafford Douglas, Hawk D’Onofrio
Productora: Mimran Schur Pictures / Suretone Pictures
Sinopsis: «The Kid» cuenta la historia de un joven que presencia el encuentro entre Billy el Niño y el sherriff Pat Garret.
En esta época de escasez, todo Western es bien recibido. De nuevo tocamos una historia conocida, pero que pretende modernizarla y desmitificarla en cierta medida y como corresponde al signo de los tiempos.
TERRA WILLY: PLANETA DESCONOCIDO
Título Original: Terra Willy
Género: Animación
Nacionalidad: Francia
Año: 2019
Duración: 90
Director: Eric Tosti
Guión: Eric Tosti
Reparto:
Productora: Logical Pictures / TAT Productions
Sinopsis: Willy es un niño que viaja con sus padres en una misión por el espacio. Cuando se destruye por accidente su nave espacial, Willy sale despedido en una cápsula de emergencia, alejándose de sus padres y aterrizando en un planeta salvaje e inexplorado. Acompañado del robot de supervivencia Buck y de Flash, su nuevo amigo alienígena, Willy buscará la manera de reencontrarse con sus padres mientras descubre los secretos de este fascinante nuevo mundo.
Simpática historia de superación y aventura, con un lejano eco a “Wall-E”, que aunque tenga postulados algo convencionales en sus intenciones y desarrollo parece un prometedor entretenimiento.
THE INVOCATION OF ENVER SIMAKU
Título Original: The Invocation of Enver Simaku
Género: Histórico, Misterio, Thriller
Nacionalidad: España
Año: 2018
Duración: 106
Director: Marco Lledó Escartín
Guión: Marco Lledó Escartín
Reparto: Antonio de la Cruz, Laertis Vasiliou, Viktor Zhusti, Julien Blaschke, Piro Milkani, Ferran Gadea, Lulzim Guhelli, Margarita Xhepa, Ema Andrea, Paula Baixauli, Tinka Kurti, Andrés Poveda, Mariana Talpalaru
Productora: Paspop Media / Pegatum Transmedia. Productor: Marco Lledó Escartín
Sinopsis: 18 años después, Julien vuelve a Albania con el objetivo de entender la muerte de su esposa Ángela. Con la ayuda de sus antiguos colegas, se adentrará en un mar de grabaciones, informes policiales y visiones del Más Allá.
Una cinta de terror particular sobre temores y miedos ancestrales y su investigación. Pretende salirse de lo convencional, pero eso no significa, necesariamente, algo bueno.
AZUL SIQUIER
Título Original:
Género: Documental
Nacionalidad: España
Año: 2019
Duración: 55
Director: Felipe Vega
Guión: Felipe Vega
Reparto:
Productora: Centuria Films
Sinopsis: Carlos Pérez-Siquier (Almería 1930) es un fotógrafo que lleva toda su vida enfrentado a la luz y al color de su tierra, un espacio único para una cámara. Este documental narra esa experiencia humana: mirar a través de un visor y encontrar cómo atraparla con tanto talento. Es, en fondo, la historia de una mirada llena de humor y melancolía. Azul Siquier es la descripción de un arte y un artista que, poco a poco, ha visto reconocido su aportación al mundo fotográfico, uno de los medios de expresión más representativos del pasado siglo XX.
Reflexión sobre la mirada y el momento a través del arte fotográfico. Recomendable para los amantes de este mágico mundo.
LA CANCIÓN DE NUESTRA VIDA
Título Original: To Joey, with Love
Género: Documental
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 2016
Duración: 90
Director: Rory Feek
Guión: Rory Feek
Reparto: Heidi Feek, Hopie Feek, Indiana Feek, Joey Feek, Rory Feek
Productora: Hickory Films / lilDRAGON Entertainment
Sinopsis: El dúo de cantantes marido y mujer Joey y Rory quería más en la vida… así que eligieron menos. En preparación para el nacimiento de su hijo, la pareja simplificó sus vidas al poner su carrera musical a un lado y quedarse en casa, plantando raíces en el suelo de su pequeña granja y la comunidad que amaban.
Hoy día es complicado discernir ya lo que es real de lo que es espectáculo, desde que se hizo espectáculo de lo real y se quiso pasar por real el puro espectáculo. Basada en hechos reales, este documental que retrata el año sabático de esta famosa pareja de cantantes de Country, el nacimiento de su hijo y la enfermedad es, una vez más, la vida en directo.