CINE
FlixOlé es una plataforma de vídeo a la carta o streaming cuyo contenido gira entorno, casi por completo, al cine español del siglo XX.
El pasado 7 de este mes, Concha Velasco y José Sacristán (entre otros artistas de nuestro país como Miguel Àngel Muñoz o Natalia de Molina, que ejercieron como presentadores, o Santiago Segura) presentaban, en el emblemático edificio de la Real Academia de la Lengua (estando presente Manuel Gutiérrez Aragón, académico, escritor y cineasta) el relanzamiento de este proyecto impulsado por el productor Enrique Cerezo.
La plataforma nació en 2017, sin gran publicidad, y dispone de un fondo de 3.000 películas españolas junto con una colección de cine europeo y estadounidense en calidad HD y 4K, tras un proceso de restauración.
Tal como Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, decía “se trata de conservar el legado del cine español para el futuro, teniendo en cuenta que éste ha evolucionado y, por ejemplo, plataformas como Netflix, HBO y Amazon apuestan por la ficción de nuestro país”.
FlixOlé quiere fomentar la curiosidad por el patrimonio cultural español entre las nuevas generaciones, dando acceso a un banco amplio de películas.
De hecho, Cerezo, a través de Video Mercury, posee los derechos de explotación de mas de 6.000 títulos de películas, lo que supone más del 70% del abanico filmográfico español.
La plataforma estará a disposición de los usuarios por una cantidad de 2,99€ al mes y 14 días de prueba gratuita.