COMUNICADO POR EL NUEVO CIERRE DE LOS TEATROS

COMUNICADO POR EL NUEVO CIERRE DE LOS TEATROS

TEATRO

 

 

 

 

Si os traíamos en la cartelera de julio un mensaje positivo por la apertura de algunas salas, la situación de rebrotes ha supuesto un retroceso de las actividades de ocio:

  • Grec: a pesar de haber presentado una programación marcada por las restricciones impuestas por la Covid-19 y haberse salvado de la cancelación el pasado viernes, aún no está claro si se podrá seguir celebrando con normalidad hasta el 31 de julio.
  • Cines: las salas de cine de Barcelona se han visto obligadas a volver a cerrar por las nuevas medidas contra la Covid-19.
  • Noches del Forum: la organización ha decidido cancelar durante 15 días el ciclo de conciertos por la incertidumbre del contexto sanitario actual y las «recomendaciones y restricciones contradictorias».
  • Sant Jordi: el Gremio de Libreros y el de Floristas han decidido cancelar la versión de verano en el día del libro y la rosa, prevista para el 23 de julio.
  • Share Festival: tras cancelar su edición de este año, anunció el cartel completo y las fechas de la próxima edición: será del 9 al 11 de julio de 2021.
  • Lola Marsh: pospone el concierto que tenía previsto el 30 de octubre en Razzmatazz 3 hasta el 4 de marzo de 2021.
  • Sala Montjuïc: después de haber anunciado la cancelación de la edición 2020, la organización rectificó y anunció una versión reducida del 20 de julio al 19 de agosto. Pero el riesgo de rebrote ha hecho que se vuelva a cancelar la edición de este año.
  • Canet Rock: suspende la edición aplazada hasta octubre y tendrá lugar en julio de 2021.
  • Méliès Cines: ya no reabrirán y, por tanto, cierran definitivamente debido a la crisis de la Covid-19.
  • Sala Fénix: ha vuelto a la actividad el 13 de julio con ‘Bitácora de ida y vuelta’, un espectáculo de radioteatro que forma parte de las actividades que los teatros de proximidad aportan al festival Grec.

Ante este panorama desolador, el pasado 18 de Julio de 2020 la AADPC (Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña) ha emitido una nota que os reproducimos íntegra:

 

 

Somos conscientes, desde el primer momento, de la gravedad de la situación sanitaria y social a que nos ha llevado la Covid-19.

La Cultura, y en especial las Artes Escénicas y la Música, fuimos las primeras en sufrir los efectos de esta pandemia y seguimos sufriendo las consecuencias, como todo el mundo. Pero también hemos demostrado, todos los representantes de las diferentes entidades y asociaciones que estamos en el sector cultural, una gran responsabilidad a la hora de buscar y encontrar las mejores medidas de seguridad que podemos tener, hoy por hoy, para proteger al máximo tanto al público como a los profesionales.

Pedimos que se vuelvan a revisar las medidas adoptadas por el Gobierno por las que se cierran, de una manera que puede parecer aleatoria y discriminatoria, los espacios de exhibición de las Artes Escénicas y la Música, y que se permita continuar trabajando a los pocos profesionales que tienen la suerte de poder hacerlo, mientras se sigan observando las medidas de seguridad implementadas.

Instamos que se replanteen de nuevo a fondo las directrices adoptadas y se tome una decisión adecuada a la realidad de las salas tanto de teatro como de cine, ya que son los espacios que actualmente garantizan la distancia de seguridad, el uso de mascarilla y de gel hidroalcohólico tal como marca la normativa sanitaria de prevención. No podemos entender que un sector que ha sido capaz de auto regularse se vuelva a ver perjudicado gravemente.

Todo nuestro apoyo a las autoridades sanitarias y todo el personal sanitario”.

Esperemos que los rebrotes se consigan atenuar, que se imponga el sentido común y que la pandemia pueda ser controlada, sin menoscabo de las artes.

… Y os dejo un artículo de un grande de la escena, Josep Maria Pou, porque lo que os pongo en cuatro letritas, él lo puede decir más alto, pero no más claro.

 

MenudaReina

Leave a reply