CARTELERA TEATRAL NOVIEMBRE 2017

CARTELERA TEATRAL NOVIEMBRE 2017

TEATRO




Una selección variadita de la oferta teatral, como en botica, como en la vida, que siempre será poco para tanto como hay por ver…Seguro que encuentran algo que les apetezca…y cuando lo hagan, no lo duden: ¡Vayan al teatro!

 

 

QUÉ VER EN MADRID

 

 

GIBRALTAREÑA

Género: Tragicomedia

Sala: Teatro Bellas Artes

Fechas: del 18 de noviembre al 16 de diciembre

Autor y director : Juan Luis Iborra

Intérpretes: Elisa Matilla

Producción: Jesús Cimarro

Sinopsis: Una mujer que, sin proponérselo, llega a la prostitución, un oficio que desarrolla con dignidad y arte ya que piensa que cada servicio es más que un acto de sexo: es un acto de amor, como el que perdió y que, como sus clientes, sigue buscando.

 

ARTE

Género: Tragicomedia

Sala: Pavón Teatro Kamikaze

Fechas: 23 noviembre al 7 de enero

Autor: Yasmina Rezza (traducción Fernando Gómez Grande y Rodolf Sirera)

Director: Miguel del Arco

Intérpretes: Roberto Enríquez, Cristóbal Suárez y Jorge Usón

Producción: Pavón Teatro Kamikaze

Sinopsis: Sergio ha comprado un cuadro, una tela blanca en la que, según Marcos y ante la indiferencia de Iván, si entornamos los ojos podemos percibir unas finísimas líneas blancas. Un hecho que desencadena un combate dialéctico entre tres amigos de toda la vida que acabará en un debate sobre el sentido de su amistad y su propio lugar en el mundo.

 

ENTREMESES DE CERVANTES: La guarda cuidadosa El Rufián viudo llamado Trampagos

Género: Comedia

Sala: Teatro de la Abadía, Sala San Juan de la Cruz

Fechas: del 23 de noviembre al 10 de diciembre

Dirección: Ernesto Arias

Dramaturgia: Brenda Escobedo

Música: Eduardo Aguirre de Cárcer

Iluminación: Carlos Díaz

Intérpretes: Ion Iraizoz (soldado), Juan Paños (Sacristán), Aida Villar (Mozo- Andrés), Nicolás Sanz (Uno- Manuel; Grajales), Marcos Toro (Zapatero), Pablo Rodríguez (Amo), Luna Paredes (Cristina), Carmen Bécares (Ama- Ella), José Juan Sevilla (Músico), Carmen Valverde (Músico)

Producción: Teatro de la Abadía

Sinopsis: Dos historias urbanas, marcadas por la miseria, con personajes desvalidos que, para poder sobrevivir en su dura existencia, necesitan “el ideal”, pero la realidad se impone de forma despiadada. Cervantes habla aquí de la imposibilidad de la libertad absoluta del hombre en su entorno, pero con esa ironía y mirada piadosa sobre sus personajes, que no son ridiculizados, sino dotados de dignidad, víctimas de circunstancias ajenas a ellos.

 

VANIA (ESCENAS DE LA VIDA) 

Género: Drama

Sala: Teatros del Canal

Fechas: del 23 de noviembre al 7 de enero de 2018

Autor: Anton Chéjov

Dramaturgia: Lola Blasco

Director: Àlex Rigola

Intérpretes: Ariadna Gil, Irene Escolar, Luis Bermejo, Gonzalo Cunill

Espacio escénico: Max Glaenzel

Producción: Festival Temporada Alta, Heartbreak Hotel, Titus Andrònic Sl, Teatros del Canal

Sinopsis: Un siglo después del texto del célebre escritor ruso, llega esta reflexión sobre estar perdidos, sobre el eterno aprendizaje; una visión del mundo contemporáneo en la que la vida no es como los protagonistas habían imaginado. Cuatro actores proponen un juego al espectador, buscando un camino, compartiendo melancolía.

 

 

QUÉ VER EN BARCELONA 

 

 

UN COP L’ANY  (UNA VEZ AL AÑO)

Género: Tragicomedia

Sala: Teatre Poliorama

Fechas: del 8 de noviembre al 11 de febrero

Autor: Bernard Slade, que escribió «Same Time, Next Year», llevada a Broadway con éxito en 1970, con posterior adaptación cinematográfica del mismo título interpretada por Alan Alda y Ellen Burstyn.

Director: Ángel Llàcer

Traducción y adaptación: Héctor Claramunt

Intérpretes: Mar Ulldemolins y David Verdaguer

Escenografía: Marc Salicrú, Marc Udina

Producción: Minoría Absoluta (productora de Toni Soler dirigida por Francesc Escribano, que lleva a cabo programas de humor en RAC1, TV3 –Polònia, Crackòvia-)

Sinopsis: 1975. Dos amantes pasan su noche de amor en un hotel y prometen encontrarse sólo una vez al año en el mismo día y la misma habitación durante el resto de su vida. Durante los siguientes 25 años deberán hacer frente y adaptarse a sus cambios vitales, sociales e históricos.

Obra que, si todo va bien, llegará a Cinemelodic tras su visionado.

 

CALÍGULA 

Género: Drama histórico

Sala: Teatre Romea

Fechas: 10 de noviembre al 10 de diciembre

Autor: Albert Camus (traducción Borja Sitjà)

Director y dramaturgia: Mario Gas

Intérpretes: Pablo Derqui (Calígula), Borja Espinosa (Quereas), Mónica López (Cesonia), Bernat Quintana (Escipión), David Vert (Helicón), Pep Ferrer (Corifeo), Pep Molina (Corifeo), Anabel Moreno (Corifeo), Ricardo Moya (Corifeo)

Producción: Coproducción de Teatre Romea, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Grec 2017 Festival de Barcelona

Escenografía: Paco Azorín

Iluminación: Quico Gutiérrez

Música original y espacio sonoro: Orestes Gas

Sinopsis: El absurdo existencial (clave en Camus) visto por un personaje que, en un intento de demostrar la infelicidad humana, tras la muerte de su hermana y amante Drusila, con el vacío que ello supone, somete a sus súbditos a todo tipo de horrores y persecuciones. La lógica del poder, el sufrimiento, en una genial revisión de este personaje histórico retratado por el historiador Suetonio y recogido por el escritor argelino, Nobel de Literatura en 1957.

Una obra que esperamos traer en breve a Cinemelodic tras haberla disfrutado en las tablas.

 

REINA JUANA 

Género: Drama histórico

Sala: Teatre Romea

Género: Drama histórico

Fechas: del 16 de noviembre al 3 de diciembre

Autor: Ernesto Caballero

Director: Gerardo Vera

Intérprete: Concha Velasco

Escenografía: Alejandro Andújar, Gerardo Vera

Iluminación: Juanjo Llorens

Vestuario: Alejandro Andújar

Producción: Siempre Teatro, Grupo Máquina

Sinopsis: Juana de Castilla, o más popularmente conocida como Juana «La Loca», uno de los personajes más conmovedores de la historia de España, nos cuenta sus vivencias, rindiendo cuentas a las personas cercanas de su vida: Felipe el Hermoso, su primer marido, su padre Fernando el Católico, que la recluye en Tordesillas, y su hijo Carlos V, que la ignora.

 

CLAUDIA

Género: Drama contemporáneo

Sala: TNC- Sala Petita

Fechas. Del 22 de noviembre al 12 de diciembre

Dirección: Carles Fernández Giua

Intérpretes: Carles Fernández Giua, Claudia Victoria Poblete Hlaczick, Eugenio Swarcer

Escenografía: Eugenio Szwarcer

Iluminación: Damien Bazin

Producción: Grec Festival de Barcelona 2016, Centre de Cultura Contemporànica de Barcelona, Compañía  La Conquesta del Pol Sud, Centre d’Arts Escèniques de Terrassa. Con el apoyo de Institut Català de les Empreses Culturals, y la colaboración de Casa Amèrica de Catalunya.

Sinopsis: No se puede hablar de intérpretes ya que esto es una historia en primera persona sobre los desparecidos de la dictadura Argentina. Un proyecto de teatro documental que, con el testimonio individual de Claudia, pretende reforzar la idea de la responsabilidad colectiva de la memoria histórica y la justicia.

 

MARÍA ESTUARD

Género: Drama histórico

Sala: Teatre Lliure, Sala Fabià Puigserver

Fechas: 15 de noviembre al 121 de diciembre

Autor: Friedrich von Schiller

Versión y Director: Sergi Belbel

Intérpretes: Míriam Alamany, Jordi Banacolocha, Silvia Bel, Àlex Casanovas, Carles Martínez, Fina Rius, Marc Rius

Escenografía: Max Glaenzel

Vestuario: Mercè Paloma

Iluminación Kiko Planas

Producción: Teatre Lliure

Sinopsis: María Estuardo, Reina de Escocia, está prisionera en el castillo de Talbot por orden de su prima Isabel I de Inglaterra. Con la ayuda de nobles de su séquito, conspira para salvar su vida y recuperar su poder y la corona. Dos reinas, dos religiones, dos ejércitos, pero, por encima de todo, dos mujeres enfrentadas. El poderoso enfrentamiento de reinas de Schiller, un drama histórico y político con el que se inaugura el romanticismo del S.XIX.

 

 

SIGUEN EN CARTEL EN NOVIEMBRE 

 

 

EL INTERCAMBIO 

Género: Comedia

Sala: Teatro Príncipe Gran Vía, Madrid

Fechas: 1 de septiembre al 10 de diciembre

Autor: Ignacio Nacho (el autor estrenó una versión cinematográfica del mismo nombre en el festival de Málaga de este año, pero con un final totalmente distinto)

Director: Juan José Afonso

Intérpretes: Gabino Diego, Teté Delgado, Rodrigo Poisón, Juanma Lara, Ignacio Nacho, Natalia Roig

Producción: Nearco Producciones, Olympia Metropolitana, Cobre Producciones

Sinopsis: Un intercambio de parejas como obsequio de un vigésimo aniversario de boda para oxigenar la relación pasa de ser un plan excitante a una auténtica pesadilla.

 

Y NO QUEDARÁ NINGUNO  

Género: Intriga

Sala: Teatro Apolo, Barcelona

Fechas: 21 de septiembre al 10 de diciembre

Autor: Agatha Christie (adaptación de Gianluca Ramazzotti y Ricard Reguant de la novela policíaca «Diez negritos», escrita por la autora británica en 1939)

Director: Ricard Reguant

Intérpretes: Pep Munné, Ivana Miño, Arnau Puig, Toni Sevilla, Cata Munar, Joan Carles Bestard, Eduard Doncos, julia Creus, Jaume Fuster, Pol Nubiala

Producción: Ethika Global Entertaintment

Sinopsis: Diez personas encerradas en la Isla del Pirata, un macabro crimen y un misterio por resolver, donde se pone de manifiesto la doble moral victoriana que, con un cierto toque de humor, desvela los defectos de cada personaje.

 

LOS HOMBRES SON DE MARTE Y LAS MUJERES DE VENUS 

Género: Comedia

Sala: Nuevo Teatro Alcalá, Madrid

Fechas: del 21 de septiembre al 30 de diciembre

Autor: Paul Dewandre a partir del best-seller literario de John Gray

Adaptación: Paco Mir (uno de los tres integrantes de El Tricicle)

Director: Edu Pericas

Intérprete: Mauro Muñiz de Urquiza

Sinopsis: La guerra de los sexos y las diferencias funcionales de cada uno de ellos ante las situaciones cotidianas como fuente de complicidad y no de conflicto… ¿o sí? Un divertido monólogo en el que las relaciones de marcianos y venusianas harán que la risa quede asegurada.

 

LA FAMILIA ADDAMS

Género: Musical

Sala: Teatro Calderón, Madrid

Fechas: 5 de octubre al 10 de diciembre

Autor: Marshall Brickmann y Rick Elice

Música y letra: Andrew Lippa

Coreografía: Montse Colomer

Director: Esteve Ferrer

Intérpretes: Carmen Conesa (Morticia), Xavi Mira (Gómez), Lydia Fairén (Miércoles), Fernando Samper (Fétido), Alejandro Mesa (Pugsley), Meri Duro (Abuela), Javier Canales (Largo), Andrés Navarro (Malcom), Julia Möller (Alice), Íñigo Etayo (Lucas).

Producción: Letsgo Company (con obras en su haber como The Hole, Dirty Dancing)

Sinopsis: El peculiar mundo de la Familia Addams donde todo está al revés: lo divertido es estar triste, lo sensato es ser insensato, el dolor es alegría, la muerte es el objeto del deseo etc. Un mundo en equilibrio hasta que, pasados los años, Miércoles, la jovencita de 18 años, hija de Gómez y Morticia, se enamora de un dulce muchacho, Lucas, de una respetable y “normal” familia de Ohio, que son invitados a cenar a la mansión de los Addams, donde, en una hilarante sucesión de acontecimientos, la familia de la jovencita (ancestros incluidos) tratarán de hacer frente a lo que nunca ha vencido en generaciones: al cambio.

 

…Y recordar estas propuestas que ya recomendamos y que aún hay oportunidad de ver…

 

 

EL GUARDAESPALDAS, EL MUSICAL 

Género: Romántico

Sala: Teatro Coliseum, Madrid

Fechas: Hasta el 4 de febrero 2018

Dirección: Carline Brouwer

Dirección Musical: Xavier Torras (Es la adaptación de la famosa película con Kevin Costner y Whitney Houston, cuyos famosos temas se mantienen en inglés, para no defraudar la memoria popular)

Escenografía: Carla Janssen

Coreografía: Kim Duddy

Iluminación: Luc Peumans

Vestuario: Cocky van Huijkelom

Intérpretes: Maxi Iglesias, Iván Sánchez y Fela Domínguez.

Andrea Sánchez, Kery Sankoh, Josué Calero, Antonio Fago, Javier Santos, Cristian Pérez, Fabricio Viera, Kristina Alonso, Beatriz Mur, Anna Escrivá, Lorena de Orte, Jaime Soriano, Alberto Escobar, Samantha de Wy Zoe Bucollini.

Producción: Stage Entertaintment

Sinopsis: Una famosa estrella del Pop y candidata a un Óscar recibe amenazas, por lo que para protegerla llega un ex agente secreto americano. Sus caracteres fuertes se enfrentan, pero ambos se dan cuenta de que nunca habían sentido una atracción así por nadie.

Sí, es el musical de la famosa película protagonizada por Kevin Costner y Whitney Houston.

 

INCENDIOS 

Género: Drama

Sala: Teatro Goya, Barcelona

Fechas: Hasta el 26 de noviembre

Autor: Wajdi Mouawad

Director Mario Gas

Intérpretes: Núria Espert, Laia Marrull, Ramón Barea, Álex García, Alberto Iglesias, Candela Serrat, Lucia Barrado, Germán Torres.

Producción: Ysarca SL

Coproducción: Teatro de la Abadía

Colaboración: Teatro del Invernadero

Sinopsis: Una mujer, Nawal Marwan, ha muerto y en su testamento abre una puerta al pasado de sus hijos gemelos, que reciben un cometido que abrirá la caja de pandora de un segundo nacimiento en un país desconocido, muy lejos de su realidad.

 

Por @MenudaReina

sambo

Leave a reply