


Hope Davis (1964), Serena Grandi (1958), Amanda Plummer (1957), Terry Alexander (1947), Michael Nyman (1944), Michael Haneke (1942), Bruce Kessler (1936), María Vaner (1935), James Maxwell (1929), Mark Rydell (1929), Delphi Lawrence (1926), Barry Shear (1923), Roddy McMillan (1923), Helen Parrish (1923), Robert Pittard (1922), Kenneth Tobey (1919), Víctor Alcocer (1917), Ben Roberts (1916), Nedrick Young (1914), Jeff York (1912), Akira Kurosawa (1910), Ugo Sasso (1910), Joan Crawford (1904), Art Smith (1899), Alan James (1890), Vester Pegg (1889), Henri Rollan (1888), Robert N. Bradbury (1886), Charles Knight (1885), Clarence Derwent (1884), C. Montague Shaw (1882).
OTROS NACIMIENTOS
1814 Nace Gertrudis Gómez de Avellaneda, poetisa española. 1840 Nace Albert Mérat, poeta francés. 1881 Nace Roger Martin du Gard, novelista francés, premio Nobel de literatura en 1937. 1900 Erich Fromm, destacado psicólogo social, psicoanalista, filósofo y humanista alemán. Su obra más conocida es “Anatomía de la destructividad humana”. 1903 Nace Alejandro Casona, dramaturgo español. 1919 Nace Tobías Díaz Blaitry, poeta panameño. 1933 Nace Rolando Cárdenas, poeta chileno. 1937 Nace Moacyr Scliar, narrador y ensayista brasileño.
FALLECIMIENTOS CINEMATOGRÁFICOS
Eloy De La Iglesia (2006), Tomas Milian (2017), Elizabeth Taylor (2011), Diana Ingro (2017), Eisei Amamoto (2003), E.B. Clucher (2002), Giulietta Massina (1994), David Kossoff (2005), Ralph Brooks (1915), Keith Richards (1987), Hal Mooney (1995), Maurice Labro (1987), Duncan Macrae (1967), Chano Urueta (1979), Peter Lorre (1964), Mona Maris (1991), Dayton Lummis (1988), Joseph Schrank (1984), King Mojave (1900), Arthur Rankin (1947), Ken Maynard (1973), Eddy Chandler (1948), Mae Murray (1965), Emma Tansey (1942).
OTROS FALLECIMIENTOS
1842 Muere Stendhal, prosista francés. 1968 Muere Edwin O’Connor, novelista estadounidense. 1993 Muere Werner Richter, escritor alemán. 1997 Muere Roberto Armijo, literato salvadoreño. 2015 Muere Herberto Helder, poeta portugués.
ESTRENOS
Shooter: El Tirador (2007), El Retorno De Los Malditos (Las Colinas Tinen Ojos 2) (2007), First Snow (La Primera Nevada) (2006), Küss Mich, Hexe! (2005), Wings Of Fame (1990), Tentación Diabólica (1990), Angustia (1987), Operación Concorde (1979), El Evangelio Criollo En Tierra Santa (1978), De Presidio A Primera Página (1977), El Arracadas (1978), Xoxontla, Tierra Que Arde (1978), Das Unheil (1972), Jesús, María Y José (1972), Los Pistoleros De Paso Bravo (1968), Frontera al Sur (1967), Retablos De La Guadalupana (1967), Pecos y el Tesoro de Moctezuma(1967), Rocambole: El Ladrón de Guantes Blancos (1963), Man of the First Century (1962), El Ladrón de Bagdad (1961), Remolino (1961), Aru Kyohaku (1960), Planeta Prohibido (1956), El Jinete Misterioso (1955), Dynamite Pass (1950), The Fighting Stallion (1950), Sundown Valley (1944), El Cabo Rivero (1938),Two Hearts In Wax Time (1935), The Man Trailer (1934), Trailin' Trouble (1930), Gesto De Hidalgo (1929), Leatherstocking (1924), The Poppy Girl's Husband (1919), Jimmie Dale, Alias The Grey Seal (1917), Perils Of The Secret Service (1917), La X Misteriosa (1914), Las Aventuras de Pauline (1914).
DATOS
1508 – Capitulaciones de Fernando el Católico para Juan Díaz de Solís y Vicente Yáñez Pinzón (se comprometen a buscar un estrecho entre el Atlántico y el Pacífico). 1657 – Francia e Inglaterra firman una alianza contra España. 1743 – Se estrena en Londres “el Mesías” de George Frideric Handel. 1749 – Nace Pierre-Simon Laplace, matemático, astrónomo y físico. 1806 – Después de llegar al océano Pacífico, los exploradores Lewis y Clark y sus «cuerpos de descubridores» emprenden el viaje de regreso. 1839 – Se utilizan por primera vez las iniciales “O.K.” en un texto impreso. 1842 – Muere Stendhal (Henri Beyle), escritor francés. 1848 – Proclamación de la República de San Marcos, en Venecia, que se libera de Austria. 1857 – Elisha Otis instala el primer ascensor en Broadway 488, Nueva York. 1887 – Nace Juan Gris, seudónimo de José González, pintor español. 1898 – Nace Ricardo Molinari, escritor y académico argentino. 1900 – Nace Erich Fromm, psicoanalista germano-estadounidense. 1902 – La Cámara de Italia eleva la edad legal para el trabajo: de 9 a 12 años para los niños y de 11 a 15 para las niñas. 1903 – Los Hermanos Wright solicitan una patente para su invención del aeroplano de ala fija. 1908 – Nace Joan Crawford, actriz estadounidense. 1910 – Nace Akira Kurosawa, director japonés de cine. 1912 – Nace Werner von Braun, ingeniero espacial alemán. 1918 – Cae sobre París el primer proyectil disparado por el cañón alemán Gran Berta (mueren 256 personas). 1919 – Benito Mussolini funda en Milán el Fasci italiani di combattimento, antecedente del Partido Nacional Fascista. 1929 – Bajo la presidencia de Herbert Hoover, se instala el primer teléfono en la Casa Blanca. 1931 – Los luchadores por la libertad de India Bhagat Singh, Shivaram Rajguru, y Sukhdev Thapar fueron condenados a la horca. 1933 – El Reichtag aprueba una ley por la que se conceden plenos y excepcionales poderes al Gobierno de Hitler. 1935 – Nace María Vaner, actriz argentina. 1937 – Nace Robert Gallo, médico estadounidense, codescubridor del virus del SIDA. 1942 – Los nazis llevan a cabo la Masacre de judíos en Lublin. 1942 – Segunda Guerra Mundial: las fuerzas japonesas capturan las Islas Andamán en el océano Índico. 1942 – Muere Marcelo T. de Alvear, presidente argentino. 1950 – Se crea la Organización Meteorológica Mundial, organismo perteneciente a las Naciones Unidas. 1956 – Pakistán se convierte en la primera república islámica del mundo. 1959 – Günther Grass publica la novela “El tambor de hojalata”. 1965 – La NASA lanza el Gemini 3, la primera nave con dos astronautas (Gus Grissom y John Young). 1966 – Por primera vez en 400 años se reúnen el Papa y el Arzobispo de Canterbury. 1968 – Nace Damon Albarn, cantante británico, de las bandas Blur y Gorillaz. 1971 – El presidente argentino, Roberto M. Levingston, es destituído de su cargo. 1982 – El presidente de Guatemala, Romeo Lucas, es derrocado por un golpe de Estado. 1984 – Se realiza un acto en la Plaza de Mayo, donde se celebran los cien días de la recuperación democrática. El presidente Raúl Alfonsín convoca a la unidad nacional. 1987 – Willy Brandt dimite como presidente del Partido Socialdemócrata Alemán. 1994 – Asesinan en México al candidato presidencial Luis Colosio. 1994 – Muere Giulietta Masina, actriz italiana. 1996 – Taiwan reelige presidente a Lee Ten-hui. 1998 – Los grandes productores de petróleo firman un pacto para frenar la caída de los precios del crudo. 1998 – La película Titanic recibe 11 Premios Óscar. 1999 – Tres individuos con traje militar matan a tiros al vicepresidente paraguayo, Luis María Argaña, principal adversario político del presidente Raúl Cubas. 2000 – Descifran el genoma completo de la mosca de la fruta, la “piedra de Rosetta para descifrar el genoma humano”. 2001 – La estación espacial rusa Mir reingresa a la atmósfera terrestre y se desintegra antes de tocar la superficie terrestre. 2011 – Muere Elizabeth Taylor, actriz británica. 2013 – Por primera vez en la historia de la Iglesia se reúnen un papa en plenos poderes, Francisco I, y otro emérito, Benedicto XVI. 2014 – Muere Adolfo Suárez, primer presidente de la democracia española. 2018 – Martín Vizcarra Cornejo asume la presidencia del Perú tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski. 2020 – Muere Lucía Bosé, actriz y miss Italia 1947.